Los cabrestantes y los polipastos sirven para fines distintos en la manipulación de cargas: los cabrestantes están diseñados principalmente para movimientos horizontales y los polipastos para elevaciones verticales.Sus sistemas de frenado difieren en consecuencia, ya que los polipastos suelen emplear frenos mecánicos para mayor seguridad en la elevación/descenso, mientras que los cabrestantes suelen utilizar frenos dinámicos a menos que estén diseñados para trabajos de elevación/inclinación.Ambos pueden incluir sistemas de frenado secundarios para aumentar la seguridad.La elección entre ellos depende de la aplicación específica, la capacidad de carga y las características de seguridad requeridas.
Explicación de los puntos clave:
-
La función principal determina el diseño del sistema de frenado
- Polipastos :Diseñadas para elevación vertical, dan prioridad a los mecanismos a prueba de fallos.Los frenos mecánicos son estándar para evitar la caída libre en caso de pérdida de potencia o error del operador.
- Cabrestantes :Optimizados para el movimiento horizontal, suelen utilizar frenos dinámicos que disipan la energía durante la deceleración.Existen excepciones para los cabrestantes utilizados en aplicaciones de elevación, que adoptan frenos mecánicos de tipo polipasto.
-
Frenos mecánicos frente a frenos dinámicos
-
Frenos mecánicos (comunes en
cabrestante eléctrico
) se enganchan físicamente para detener el movimiento, ideal para:
- Suspensión vertical de cargas
- Parada de emergencia
- Situaciones de apagado
-
Los frenos dinámicos (típicos en cabrestantes estándar) utilizan resistencia eléctrica para frenar el tambor, adecuados para:
- Desaceleración controlada
- Ciclos repetitivos de arranque/parada
- Gestión horizontal de la carga
-
Frenos mecánicos (comunes en
cabrestante eléctrico
) se enganchan físicamente para detener el movimiento, ideal para:
-
Sistemas de seguridad secundarios
-
Ambos dispositivos pueden incorporar:
- Sistemas de freno redundantes
- Dispositivos limitadores de carga
- Controles de parada de emergencia
-
Diferencias críticas en la aplicación:
- Los polipastos suelen incorporar un sistema de frenado automático en caso de interrupción del suministro eléctrico.
- Los cabrestantes pueden requerir la activación manual de los frenos secundarios.
-
Ambos dispositivos pueden incorporar:
-
Características de manipulación de la carga que afectan a los frenos
-
Exigencias de elevación vertical (polipastos):
- Respuesta instantánea del freno
- Mayor capacidad de retención estática
- Protección contra el descenso involuntario
-
El movimiento horizontal (cabrestantes) requiere
- Desaceleración suave para evitar la oscilación de la carga
- Requisitos de retención estática menos estrictos
- Tolerancia al frenado intermitente
-
Exigencias de elevación vertical (polipastos):
-
Implicaciones de la fuente de alimentación
-
Variantes eléctricas de ambos usos:
- Sistemas de frenado integrados en el motor
- Capacidad de frenado regenerativo
-
Los sistemas hidráulicos/neumáticos emplean
- Frenado controlado por presión
- Mecanismos de resistencia a los fluidos
-
Las versiones manuales se basan en
- Sistemas de trinquete
- Frenos de fricción controlados por el operador
-
Variantes eléctricas de ambos usos:
-
Consideraciones específicas de la aplicación
-
Al seleccionar entre frenos de cabrestante/elevador, evalúe:
- Dirección de movimiento principal (vertical frente a horizontal)
- Factores de seguridad requeridos (por ejemplo, elevación por encima de la cabeza frente a remolque)
- Ciclo de trabajo (uso continuo frente a intermitente)
- Condiciones ambientales (humedad, temperaturas extremas)
-
Al seleccionar entre frenos de cabrestante/elevador, evalúe:
Estas diferencias en los sistemas de frenado se deben fundamentalmente a sus distintas finalidades operativas: los polipastos dan prioridad al control de la carga vertical a prueba de fallos, mientras que los cabrestantes hacen hincapié en el movimiento horizontal controlado.Comprender estas diferencias garantiza la selección del equipo adecuado para sus necesidades específicas de manipulación de materiales.
Tabla resumen:
Característica | Polipastos (elevación vertical) | Cabrestantes (Movimiento Horizontal) |
---|---|---|
Tipo de freno primario | Mecánico (a prueba de fallos) | Dinámico (deceleración controlada) |
Enfoque de seguridad clave | Evita la caída libre | Minimiza la oscilación de la carga |
Sistemas secundarios | Activación automática en caso de pérdida de alimentación | A menudo activación manual |
Lo mejor para | Elevación por encima de la cabeza, cargas críticas | Remolque, posicionamiento de materiales |
¿Necesita asesoramiento experto para seleccionar el sistema de frenado adecuado para su proyecto?
GARLWAY se especializa en maquinaria pesada para la construcción y ofrece cabrestantes y polipastos con sistemas de frenado específicos para cada aplicación a contratistas y operadores industriales de todo el mundo.
Contacte con nuestro equipo
para:
- Recomendaciones de equipamiento personalizadas
- Verificación del cumplimiento de las normas de seguridad
- Análisis del ciclo de trabajo
Permítanos ayudarle a optimizar sus operaciones de manipulación de cargas con la tecnología de frenado adecuada.