Una planta de dosificación en seco está diseñada para producir hormigón pesando y combinando con precisión los ingredientes secos (áridos, cemento, aditivos) antes de transferirlos a una mezcladora de tránsito.El agua se añade por separado durante el transporte, lo que permite que el hormigón se mezcle de camino a la obra.Este método garantiza una dosificación precisa, reduce el desperdicio de material y mantiene la consistencia de la calidad del hormigón.El proceso está controlado por un sistema automatizado para una mayor eficiencia y precisión, por lo que es ideal para proyectos a gran escala en los que no es viable el hormigón premezclado.
Explicación de los puntos clave:
-
Separación y pesaje de componentes
- Áridos (arena, piedra): Se introducen en contenedores individuales, se pesan según las especificaciones de diseño y se transfieren a la unidad de mezcla.
- Cemento y aditivos: Igualmente pesados y transportados mediante bombas o cintas de pesaje.
- Agua: Se añade más tarde en el mezclador de tránsito para iniciar el ligado.
- Por qué es importante: Un pesaje preciso garantiza la resistencia correcta del hormigón y reduce el desperdicio de material.
-
Transferencia y mezcla de materiales
- Los ingredientes secos se envían a una mezcladora de doble eje o de tránsito para su mezcla.
- El tiempo de mezcla se controla mediante un panel automatizado para conseguir uniformidad.
- Ventaja clave: Retrasa la adición de agua hasta el tránsito, evitando el fraguado prematuro y permitiendo tiempos de transporte más largos.
-
Sistema de control automatizado
- Gestiona con precisión las secuencias de alimentación, pesaje y mezcla.
- Garantiza un funcionamiento sencillo y ajustes en tiempo real.
- Impacto práctico: Reduce los errores humanos y acelera los ciclos de producción.
-
Mezcla en tránsito y final
- El agua se introduce en el mezclador de tránsito, lo que permite la mezcla durante el transporte.
- Ventaja: Ahorra tiempo in situ y mantiene la trabajabilidad hasta la entrega.
-
Funciones principales
- Alimentación de áridos: Segrega los materiales para una dosificación precisa.
- Alimentación de polvo: Manipula cemento, cenizas volantes y aditivos.
- Almacenamiento/transporte: Los silos de almacenamiento a granel y las cintas transportadoras agilizan el flujo de materiales.
- Perspectiva de diseño: Las configuraciones modulares permiten adaptarlas a las necesidades del proyecto.
Este sistema es el preferido por su flexibilidad, ideal para emplazamientos remotos o proyectos que requieren ajustes frecuentes de la mezcla.Al separar las fases seca y húmeda, minimiza el tiempo de inactividad y optimiza el uso de los recursos.
Cuadro resumen:
Función clave | Función | Prestación |
---|---|---|
Separación de componentes | Los áridos, el cemento y los aditivos se pesan por separado. | Garantiza proporciones exactas y reduce el desperdicio de material. |
Mezcla en seco | Los ingredientes se mezclan antes de añadir agua durante el transporte. | Evita el fraguado prematuro y permite tiempos de transporte flexibles. |
Control automatizado | Gestiona el pesaje, la mezcla y la secuenciación a través de un panel central. | Minimiza los errores humanos y acelera la producción. |
Mezclado en tránsito | El agua se introduce durante el transporte para la mezcla final. | Ahorra tiempo en la obra y mantiene la trabajabilidad del hormigón. |
Diseño modular | Sistemas de almacenamiento, alimentación y transporte personalizables. | Se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto (por ejemplo, lugares remotos o mezclas variables). |
Mejore la eficiencia de su construcción con las soluciones de dosificación en seco de GARLWAY. Nuestras plantas están diseñadas para ofrecer precisión, durabilidad y escalabilidad, perfectas para contratistas y proyectos a gran escala. Póngase en contacto con nuestro equipo para hablar de configuraciones personalizadas o solicitar un presupuesto hoy mismo.