Manejo de un cabrestante En general, se recomienda utilizar el cabrestante con el motor en marcha para mantener el rendimiento y la seguridad, aunque se pueden realizar operaciones cortas con el motor apagado.Con el motor en marcha se garantiza que la batería no se descargue excesivamente, se mantiene la consistencia de la potencia y se reduce la tensión en el sistema eléctrico.A continuación encontrará un desglose detallado de las consideraciones.
Explicación de los puntos clave:
-
Descarga de la batería y alimentación
- Motor apagado:El cabrestante se alimenta únicamente de la batería, que puede agotarse rápidamente, especialmente con cargas pesadas.Esto puede dejar el vehículo varado si la batería se agota durante el funcionamiento.
- Motor encendido:El alternador recarga continuamente la batería, proporcionando una fuente de alimentación estable para un cabestrante prolongado.Esto es fundamental para tareas exigentes como la recuperación de vehículos.
-
Rendimiento del cabrestante y capacidad de carga
- Las cargas pesadas o el uso prolongado exigen una corriente elevada y constante.Sin el motor en marcha, las caídas de tensión pueden reducir la potencia de tiro del cabrestante o provocar un sobrecalentamiento.
- Ejemplo:Un cabrestante de 12.000 libras puede consumir ~400 amperios bajo carga, superando con creces las reservas típicas de la batería sin el apoyo del alternador.
-
Seguridad y fiabilidad
- Una batería agotada a mitad de la recuperación podría dejar el vehículo inmovilizado en terrenos peligrosos (por ejemplo, fuera de la carretera o en pendientes).
- Hacer funcionar el motor mitiga este riesgo y garantiza energía de reserva para las luces, las comunicaciones u otros equipos de recuperación.
-
Uso a corto y largo plazo
- Ráfagas cortas (motor apagado):Aceptable para pequeños ajustes (por ejemplo, colocar un remolque) si la batería está completamente cargada.
- Uso prolongado (motor encendido):Imprescindible para recuperaciones, tirones pronunciados u operaciones repetitivas para evitar fallos del sistema.
-
Recomendaciones del fabricante
- La mayoría de los manuales de cabrestantes aconsejan poner en marcha el motor durante el funcionamiento para cumplir los requisitos de la garantía y las especificaciones de diseño.
Consejo práctico:Para un rendimiento óptimo, deje el motor al ralentí a 1.200-1.500 RPM para maximizar la salida del alternador sin sobrerrevolucionar.Controle el voltaje de la batería (idealmente por encima de 12 V) durante el uso.
Al priorizar el funcionamiento con el motor encendido, los usuarios garantizan la eficacia, la longevidad del equipo y escenarios de recuperación más seguros: pequeños detalles que definen el éxito en momentos críticos.
Tabla resumen:
Escenario | Motor encendido | Motor apagado |
---|---|---|
Batería descargada | Mínimo (apoyo del alternador) | Alta (sólo batería) |
Consistencia de potencia | Tensión estable | Riesgo de caídas de tensión |
Cargas pesadas | Recomendado | No recomendado |
Ráfagas cortas | Opcional | Aceptable (si la batería está cargada) |
Seguridad | Reduce el riesgo de avería | Posibilidad de vehículo varado |
¿Necesita un cabrestante fiable para su próximo proyecto? GARLWAY se especializa en cabrestantes, hormigoneras y plantas de hormigón de alto rendimiento diseñados para la construcción y la recuperación fuera de carretera.Asegúrese de que su equipo funciona con la máxima eficiencia póngase en contacto con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.