Elección del cabrestante para su embarcación implica sopesar varios factores, como el peso de la embarcación, el sistema de anclaje y las condiciones de uso. Una regla general es que la capacidad del cabrestante debe ser al menos la mitad del peso de la embarcación en condiciones normales, pero las pendientes pronunciadas o las distancias largas pueden requerir capacidades más próximas al peso total. En el caso de los molinetes de ancla, el peso total del ancla, la cadena y el cabo debe multiplicarse por 3 ó 4 para determinar la capacidad de carga de trabajo.
Explicación de los puntos clave:
-
Peso de la embarcación y capacidad del cabrestante
-
El factor principal es el desplazamiento (peso) de la embarcación.
- Recomendación estándar : Capacidad del cabrestante ≥ 50% del peso de la embarcación (por ejemplo, una embarcación de 4.000 lb necesita un cabrestante de 2.000 lb).
- Condiciones difíciles : Las rampas empinadas o los tirones largos pueden requerir un 75-100% del peso de la embarcación.
- Ejemplo: Una embarcación de 5.000 lb en una rampa empinada podría necesitar un cabrestante de 5.000 lb.
-
El factor principal es el desplazamiento (peso) de la embarcación.
-
Cálculos del molinete de ancla
-
Calcule el peso total de su sistema de anclaje (ancla + cadena + cabo).
- Peso de la cadena: Multiplique la longitud por el peso por metro (por ejemplo, 11 m de cadena de 8 mm a 1,4 kg/m = 15,4 kg).
- Peso del ancla: Añade el peso del ancla (por ejemplo, 16 kg de ancla + 15,4 kg de cadena = 31,4 kg en total).
- Multiplique por 3-4x para la carga de trabajo: 31,4 kg × 3 = ~95 kg de capacidad mínima.
-
Calcule el peso total de su sistema de anclaje (ancla + cadena + cabo).
-
Escenarios de uso y terreno
- Uso frecuente o condiciones duras : Opte por un cabrestante de mayor capacidad (1,5 veces el PMA para vehículos; una lógica similar se aplica a las embarcaciones).
- Obstáculos : Los terrenos rocosos o irregulares aumentan el esfuerzo, lo que justifica un cabrestante más potente.
-
Espacio en cubierta y automatización
- Las embarcaciones más grandes pueden necesitar cabrestantes hidráulicos o eléctricos (por ejemplo, sistemas Lewmar), pero su instalación puede resultar compleja.
- Los barcos compactos pueden dar prioridad a los winches manuales si el espacio es limitado.
-
Versatilidad del cabrestante
- También pueden utilizarse para cargar remolques (por ejemplo, motos acuáticas). Asegúrese de que la capacidad cubre la carga más pesada prevista.
Pregunta interactiva: ¿Alguna vez se ha preguntado por qué los cabrestantes necesitan multiplicadores tan altos? Se debe a que la fricción, los cambios de ángulo y las cargas repentinas pueden disparar las fuerzas más allá del peso base, como tirar de una cometa con vientos fuertes.
Consejo final: Redondee siempre al alza sus cálculos de capacidad. Un cabrestante ligeramente sobrepotenciado es más seguro y dura más que uno forzado hasta el límite. Después de todo, no se trata sólo de tirar del peso, sino de hacerlo de forma fiable, viaje tras viaje.
Tabla resumen:
Factor | Recomendación | Ejemplo |
---|---|---|
Peso de la embarcación | Capacidad del cabrestante ≥ 50% del peso de la embarcación | Embarcación de 4.000 libras → cabrestante de 2.000 libras |
Condiciones difíciles | 75-100% del peso de la embarcación | Embarcación de 5.000 lb en rampa empinada → cabrestante de 5.000 lb |
Cabrestante del ancla | Peso total del sistema de anclaje × 3-4x | Sistema de anclaje de 31,4 kg → cabrestante de ~95 kg |
Terreno duro | 1,5x GVW para vehículos (similar para embarcaciones) | Terreno rocoso → mayor capacidad |
Versatilidad | Cubre la carga más pesada prevista | Carga del remolque → adaptar el cabrestante a la carga máxima |
Necesita un cabrestante fiable para su embarcación o proyecto de construcción? Contáctenos hoy mismo ¡para explorar los cabrestantes para cargas pesadas y la maquinaria de construcción de Garlway!