Dimensionar un molinete para su embarcación implica calcular el peso combinado de sus aparejos de tierra (ancla, cadena y/o cabo) y asegurarse de que el molinete tiene suficiente potencia de tracción para soportar esta carga, normalmente con un margen de seguridad. La regla general es multiplicar el peso total por tres para determinar la potencia de tracción mínima necesaria. También influyen otros factores, como el tamaño de la embarcación, el tipo de ancla y la fuente de energía. Las directrices de los fabricantes y las recomendaciones de los expertos pueden afinar aún más su elección para garantizar la durabilidad y la compatibilidad.
Explicación de los puntos clave:
-
Calcular el peso total del aparejo en tierra
-
Empiece sumando el peso del ancla, la cadena y el cabo. Por ejemplo
- Ancla: 50 lbs
- Cadena (por pie): 2 libras (por ejemplo, 100 pies = 200 libras)
- Cuerda: Peso mínimo en comparación con la cadena
- Total: ~250 lbs
¿Se ha preguntado alguna vez por qué el peso de la cadena domina este cálculo? Es porque el metal es mucho más denso que la cuerda de nailon o poliéster, especialmente en longitudes mayores.
-
Empiece sumando el peso del ancla, la cadena y el cabo. Por ejemplo
-
Aplique la regla del multiplicador 3x
-
La mayoría de los fabricantes (por ejemplo, Maxwell, Lofrans) recomiendan un molinete con una potencia de tracción de
3 veces el peso total del aparejo en tierra
.
- Ejemplo: 250 lbs × 3 = 750 lbs de potencia mínima .
- Lofrans añade un 10% de seguridad: Asegúrese de que el peso total + 10% no supera el límite de carga de trabajo del molinete.
-
La mayoría de los fabricantes (por ejemplo, Maxwell, Lofrans) recomiendan un molinete con una potencia de tracción de
3 veces el peso total del aparejo en tierra
.
-
Tenga en cuenta el tipo de biela
- Los cabos de cadena requieren molinetes más potentes debido a su mayor peso.
- Combinaciones de cadena y cuerda reducen la carga, pero pueden necesitar un gitano/wildcat (tambor compatible con cadena) y un tambor de cuerda.
-
Tamaño de la embarcación y requisitos de potencia
- Para un yate de 10 metros (33 pies) lo normal es un molinete de 700-1.000 vatios.
- Las embarcaciones más grandes o pesadas o las que navegan en condiciones difíciles pueden necesitar modelos hidráulicos o de mayor potencia.
-
Consulte las tablas de los fabricantes
-
Las marcas ofrecen tablas que relacionan la eslora/desplazamiento de la embarcación con los modelos de molinete. Estas tablas tienen en cuenta
- El tipo de ancla (por ejemplo, arado o aleta).
- Diámetro de la cadena (por ejemplo, 3/8" frente a 1/2").
-
Las marcas ofrecen tablas que relacionan la eslora/desplazamiento de la embarcación con los modelos de molinete. Estas tablas tienen en cuenta
-
Fuente de alimentación y compatibilidad
- Molinetes eléctricos: Común en embarcaciones de tamaño medio; compruebe el voltaje (12 V/24 V) y la capacidad de la batería.
- Molinetes hidráulicos: Ideales para cargas pesadas, pero requieren un sistema de bomba hidráulica.
-
Presupuesto y durabilidad
- Invierta en un molinete con una carga de trabajo superior a la estrictamente necesaria para prolongar su vida útil.
- Los modelos de acero inoxidable resisten la corrosión, pero cuestan más que los galvanizados.
Piense en su molinete como en un corredor de maratón: aumentar su capacidad garantiza que no se "fatigue" durante las duras situaciones de fondeo.
-
Lista de comprobación final
- Compruebe la compatibilidad con la disposición de la cubierta y el tipo de montaje del molinete (horizontal/vertical).
- Asegúrese de que el molinete se ajusta al tamaño y grado de su cadena (por ejemplo, BBB frente a G4).
- Considere las opciones de control remoto o manual para mayor comodidad.
Si sopesa metódicamente estos factores, elegirá un molinete lo suficientemente potente para su seguridad y lo suficientemente eficaz para su uso diario, una herramienta que transformará el anclaje de una tarea en una parte perfecta de su vida náutica.
Tabla resumen:
Factor clave | Detalles |
---|---|
Peso total del aparejo en tierra | Suma del peso del ancla, la cadena y el cabo (por ejemplo, 50 lbs de ancla + 200 lbs de cadena = 250 lbs). |
Regla del multiplicador 3x | La potencia de tracción del molinete debe ser 3 veces el peso total (por ejemplo, 250 lbs × 3 = 750 lbs). |
Tipo de caña | Los de cadena requieren más potencia; los combinados de cadena y cuerda necesitan tambores compatibles. |
Tamaño y potencia de la embarcación | Las embarcaciones de 10 metros suelen necesitar 700-1000 W; las embarcaciones más grandes pueden necesitar modelos hidráulicos. |
Tablas de fabricantes | Empareje la eslora/desplazamiento de la embarcación con los modelos de molinete, teniendo en cuenta las especificaciones del ancla/cadena. |
Fuente de alimentación | Eléctrica (12V/24V) para embarcaciones de tamaño medio; hidráulica para cargas pesadas. |
Durabilidad | El acero inoxidable resiste la corrosión; capacidad sobredimensionada para una mayor longevidad. |
Actualice el sistema de anclaje de su embarcación con un fiable cabrestante Garlway - contacte con nosotros ¡para un asesoramiento experto en molinetes y soluciones marinas!