El ruido de los polipastos de construcción no es sólo una molestia: es una señal de ineficiencia mecánica y de posibles riesgos de incumplimiento. Tanto si se trata de vibraciones del chasis, rodamientos desgastados o fricción de engranajes, esta guía ofrece diagnósticos prácticos y técnicas de mitigación respaldadas por las mejores prácticas del sector.
Factores mecánicos que contribuyen al ruido del polipasto
Resonancia del chasis y defectos estructurales
¿Alguna vez ha notado cómo el ruido de un polipasto se amplifica a ciertas velocidades? A menudo se trata de resonancia del chasis: vibraciones de cargas desequilibradas o componentes sueltos que convierten la estructura en una cámara de ecos.
Soluciones clave:
- Placas de refuerzo: La adición de refuerzos de acero en los puntos de tensión (por ejemplo, las uniones de las juntas) reduce las vibraciones armónicas hasta en un 40%, según se ha observado en pruebas de campo.
- Comprobaciones de par: Un solo tornillo flojo puede aumentar la resonancia. Utilice sensores de par dinámicos para controlar semanalmente la integridad de los tornillos.
Patrones de desgaste de los rodamientos y calibración de holguras
Los ruidos de chirridos o rechinidos suelen indicar un fallo en los rodamientos. La desalineación o la lubricación inadecuada aceleran el desgaste, creando holguras irregulares que generan fricción.
Pasos de diagnóstico:
- Imágenes térmicas: Los rodamientos sobrecalentados (10-15°F por encima de la temperatura ambiente) indican una fricción excesiva.
- Análisis de Frecuencia Sonora: Los tonos agudos (>3 kHz) suelen indicar un juego radial superior a 0,005 pulgadas.
Consejo profesional: El cambio a rodamientos con recubrimiento de polímero (como los de los sistemas de cabrestante Garlway) puede prolongar la vida útil entre 2 y 3 veces al reducir el contacto metal-metal.
Imperfecciones en el engranaje y fallos de lubricación
Los engranajes que chirrían o "castañetean" se deben a un mal engrane de los dientes o a lubricantes degradados. Contaminantes como el polvo espesan la grasa, obligando a los engranajes a trabajar más.
Tácticas de mitigación:
- Herramientas de alineación láser: Corrija el paralelismo de los engranajes con una precisión de 0,001 pulgadas para minimizar el desgaste irregular.
- Lubricantes sintéticos: Los aceites de alta viscosidad mantienen la resistencia de la película bajo carga, reduciendo el ruido entre 15 y 20 dB en comparación con las alternativas de base mineral.
Estrategias proactivas de control del ruido
Marcos de mantenimiento predictivo para polipastos
¿Por qué esperar a que el ruido se convierta en una crisis? El mantenimiento predictivo detecta los problemas antes de que se agraven:
- Sensores de vibración: Seguimiento de los valores de velocidad RMS; los picos >0,2 pulg./seg. sugieren un fallo inminente de los componentes.
- Análisis de aceite: Compruebe mensualmente si hay residuos ferrosos (>50 ppm) en el fluido hidráulico.
Estudio de casos: Un proyecto en un rascacielos de Miami redujo el tiempo de inactividad de los polipastos en un 60% tras implantar la monitorización de vibraciones en tiempo real.
Mejora de los materiales para amortiguar las vibraciones
A veces, la solución es tan sencilla como intercambiar materiales:
- Soportes aislantes de goma: Absorben el 90% de las vibraciones de alta frecuencia cuando se instalan entre el motor y el chasis.
- Engranajes de material compuesto: Los engranajes reforzados con fibra de carbono funcionan un 30% más silenciosos que sus equivalentes de acero en las pruebas de carga de Garlway.
Estándares industriales para pruebas de tolerancia de componentes
La conformidad no es sólo una cuestión de seguridad: es una estrategia de control del ruido. Adherirse a:
- ISO 4309: Especifica el desgaste máximo admisible de los cables metálicos para evitar resonancias.
- ANSI/ASME B30.21: Obliga a comprobar trimestralmente los frenos de los polipastos; el arrastre de los frenos es una fuente común de ruido.
Conclusión: Bajar el volumen de los problemas de los polipastos
Los polipastos ruidosos merman la productividad e invitan al escrutinio normativo. Si aborda las causas fundamentales, ya sea mediante refuerzos estructurales, alineación de precisión o mantenimiento inteligente, conseguirá un funcionamiento más silencioso y eficaz.
Próximos pasos prácticos:
- Realice una auditoría de ruido: Utilice un medidor de decibelios para identificar los niveles sonoros máximos (>85 dB requiere intervención).
- Priorizar la lubricación: Programe revisiones quincenales de la grasa durante los periodos de mayor uso.
- Consulte las directrices del OEM: Marcas como Garlway proporcionan especificaciones de par de apriete y recomendaciones de materiales adaptadas a su equipo.
Polipastos más silenciosos significan menos dolores de cabeza. Empiece a aplicar estas soluciones hoy mismo.