La recomendación de 1,5-2,0 veces el peso del vehículo para los cabrestantes se cuestiona a menudo porque simplifica en exceso los escenarios de recuperación del mundo real.Aunque esta regla empírica proporciona una línea de base, no tiene en cuenta variables críticas como la inclinación del terreno, las condiciones de la superficie y la resistencia a la rodadura.En superficies planas y duras, es posible que un cabrestante sólo tenga que superar una resistencia a la rodadura mínima, por lo que la recomendación es excesivamente conservadora.Sin embargo, en terrenos escarpados o blandos, el mismo cabrestante podría tener dificultades debido al aumento de la fricción y las fuerzas gravitatorias.Esta discrepancia pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más matizado para la selección del cabrestante.
Explicación de los puntos clave:
-
Suposición de rendimiento en terreno llano
- La recomendación de 1,5x-2,0x supone que el cabrestante arrastra un vehículo de igual peso sobre una superficie plana y uniforme.
- La resistencia a la rodadura en terreno llano y duro (por ejemplo, pavimento) es significativamente menor, y a menudo requiere mucha menos fuerza que el peso del vehículo.
- Esto hace que la directriz sea innecesariamente conservadora para condiciones ideales, lo que puede dar lugar a especificaciones excesivas y costes más elevados.
-
Ignorar las variables de terreno e inclinación
- Las recuperaciones en el mundo real suelen realizarse en terrenos irregulares, blandos o empinados (por ejemplo, barro, arena o colinas).
- En pendientes, la fuerza gravitatoria aumenta la carga efectiva, lo que requiere más potencia de elevación.Por ejemplo, una inclinación de 30 grados puede añadir ~50% a la carga.
- Las superficies blandas (como el barro o la nieve) aumentan drásticamente la resistencia a la rodadura, forzando aún más el cabrestante.
-
Dinámica de la resistencia a la rodadura
-
La resistencia a la rodadura depende del tipo de superficie:
- Pavimento:~1-2% del peso del vehículo.
- Grava: ~2-5%.
- Fango/arena:10-20% o más.
- La recomendación general no se ajusta a estas variaciones, con lo que se corre el riesgo de obtener un rendimiento inferior en condiciones difíciles.
-
La resistencia a la rodadura depende del tipo de superficie:
-
Implicaciones prácticas para los compradores
- Riesgo de especificación excesiva:Seguir la norma a ciegas puede llevar a adquirir cabrestantes más pesados y costosos para un uso ligero.
- Riesgo de especificación insuficiente:Por el contrario, confiar únicamente en la relación sin tener en cuenta el terreno podría dar como resultado un cabrestante que falle cuando más se necesita.
- Mejor enfoque:Evalúe los escenarios típicos de recuperación (por ejemplo, uso frecuente fuera de carretera frente a remolque ocasional en llano) y ajuste la capacidad del cabrestante en consecuencia.
-
Consideraciones alternativas
- Snatch Blocks:El uso de sistemas de poleas puede duplicar eficazmente la capacidad de un cabrestante, reduciendo la necesidad de sobreespecificación extrema.
- Modificaciones del vehículo:El peso añadido de los accesorios (parachoques, blindaje) puede hacer necesario recalcular las necesidades más allá de la relación de base.
- Márgenes de seguridad:Aunque el ratio proporciona un amortiguador, no sustituye a la comprensión de las demandas específicas de cada caso de uso.
¿Ha pensado con qué frecuencia sus recuperaciones se realizan en terrenos difíciles?Un cabrestante adaptado a sus necesidades reales, en lugar de un multiplicador genérico, podría ofrecerle mayor valor y fiabilidad.
Tabla resumen:
Factor | Impacto en el rendimiento del cabrestante |
---|---|
Terreno llano | Menor resistencia a la rodadura (~1-2% del peso del vehículo); la regla 1,5x-2,0x puede ser demasiado conservadora. |
Terreno inclinado/suave | Mayor resistencia (10-20% o más); la fuerza gravitatoria aumenta la carga, lo que requiere más potencia. |
Cabrestantes | Pueden duplicar la capacidad del cabrestante, reduciendo la necesidad de sobreespecificación. |
Modificaciones del vehículo | El peso añadido (por ejemplo, blindaje) puede requerir recalcular las necesidades de cabrestante. |
¿Necesita un cabrestante que se adapte a sus necesidades reales de recuperación? En GARLWAY, estamos especializados en cabrestantes duraderos y de alto rendimiento diseñados para la construcción y los retos todoterreno.Tanto si se enfrenta a pendientes pronunciadas como a terrenos blandos, nuestros expertos pueden ayudarle a seleccionar la capacidad adecuada, sin necesidad de hacer conjeturas. Póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento personalizado y soluciones fiables.