Elección del cabrestante para su embarcación implica equilibrar varios factores para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz. La regla general es seleccionar un cabrestante con una capacidad de al menos la mitad del peso de la embarcación (relación 2:1), pero también hay que tener en cuenta el peso del ancla, el cabo (cadena/cuerda) y las condiciones ambientales, como las corrientes o el oleaje. Por ejemplo, un barco de 2.200 lb suele necesitar un cabrestante de 1.100 lb, pero la carga total (ancla + cabo) debe multiplicarse por 3 para garantizar que el cabrestante pueda soportar las tensiones del mundo real. El espacio de cubierta, las preferencias de automatización y la complejidad de la instalación (por ejemplo, los sistemas Lewmar) afinan aún más la elección.
Explicación de los puntos clave:
-
Tamaño y peso de la embarcación
- La métrica principal es el desplazamiento (peso) de la embarcación.
- Regla general: Capacidad del cabrestante = 50% del peso de la embarcación (por ejemplo, un cabrestante de 1.100 lb para una embarcación de 2.200 lb).
- Las embarcaciones más grandes (>7 m) pueden necesitar cabrestantes industriales, mientras que las pequeñas (3 m) pueden utilizar modelos portátiles.
-
Carga de anclas y cabos
- El cabrestante debe soportar 3 veces el peso combinado del ancla, la cadena y el cabo.
- Ejemplo: Si su ancla + cabo pesan 300 lbs, el cabrestante debe tirar de al menos 900 lbs.
- Las cabillas con cadena pesada requieren mayor capacidad debido a la fricción añadida.
-
Factores ambientales y de uso
- Terreno/obstáculos: Los fondos rocosos o las corrientes fuertes exigen cabrestantes de mayor capacidad.
- Frecuencia: El uso diario justifica un cabrestante con una capacidad 1,5 veces superior a la carga calculada para una mayor durabilidad.
-
Espacio en cubierta y automatización
- Mida las dimensiones del pozo de anclas para asegurarse de que encaja.
- Los sistemas automatizados (p. ej., Lewmar) simplifican el funcionamiento, pero pueden requerir una instalación personalizada.
-
Tipos de cabrestante especializados
- Elevación vertical: Cabrestantes de elevación para cubiertas rígidas o equipos pesados.
- Cabrestantes ATV/UTV: Opciones compactas para embarcaciones pequeñas con potencia limitada.
Comprobación interactiva: ¿Alguna vez se ha preguntado por qué fallan los winches a mitad de la recuperación? A menudo se debe a que se subestima la carga "oculta" de las anclas atascadas en el barro o de los cabos enredados.
-
Instalación y presupuesto
- Los cabrestantes eléctricos son adecuados para la mayoría de las embarcaciones de recreo, pero requieren baterías adicionales.
- Los cabrestantes hidráulicos son excelentes para uso intensivo, pero cuestan más.
Consejo final: Pruebe su configuración con una carga temporal antes de la instalación final. Un cabrestante no es sólo una herramienta, es su salvavidas en aguas bravas. Elija uno que equilibre potencia, fiabilidad y facilidad de uso.
Tabla resumen:
Factor | Directriz |
---|---|
Peso de la embarcación | Capacidad del cabrestante = 50% del peso de la embarcación (por ejemplo, un cabrestante de 1.100 lb para una embarcación de 2.200 lb). |
Carga de ancla + cabos | El cabrestante debe soportar 3 veces el peso combinado del ancla y el cabo. |
Estrés ambiental | Los fondos rocosos o las corrientes fuertes requieren cabrestantes de mayor capacidad. |
Frecuencia de uso | ¿Uso diario? Opte por un cabrestante con una capacidad 1,5 veces superior a la carga calculada. |
Espacio en cubierta | Mida las dimensiones del pozo de anclas para garantizar un ajuste adecuado. |
Automatización | Opciones eléctricas o hidráulicas disponibles en función de las necesidades y el presupuesto. |
¿Necesita un cabrestante fiable para su embarcación? Póngase en contacto con nosotros para explorar los duraderos cabrestantes marinos y las soluciones para maquinaria de construcción de Garlway.