Manejo de un cabrestante bajo carga requiere el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad para evitar fallos catastróficos, daños al equipo o lesiones. Entre las principales prohibiciones se incluyen la desconexión del embrague, la sobrecarga o el manejo incorrecto del cable bajo tensión. La formación, el mantenimiento y el conocimiento de la situación son fundamentales para un funcionamiento seguro del cabrestante.
Puntos clave explicados:
-
Nunca desembrague bajo carga
-
Si se suelta el embrague mientras el malacate está bajo tensión, se libera abruptamente la energía almacenada, lo que puede provocar la caída de la carga o el retroceso del cable. Esto puede provocar:
- Daños en el equipo (por ejemplo, rotura de engranajes, cables rotos).
- Lesiones graves por latigazos de cables o caída de cargas.
- Ejemplo : En entornos industriales, el fallo del embrague bajo carga ha causado accidentes mortales cuando la maquinaria pesada se desplazaba sin control.
-
Si se suelta el embrague mientras el malacate está bajo tensión, se libera abruptamente la energía almacenada, lo que puede provocar la caída de la carga o el retroceso del cable. Esto puede provocar:
-
Evite sobrecargar el cabrestante
-
Exceder la capacidad nominal tensa los componentes, aumentando el riesgo de:
- Deshilachado o rotura del cable.
- Quemadura del motor o fallo de la caja de cambios.
- Consejo de seguridad : Verifique siempre el peso de la carga y utilice un dinamómetro si no está seguro.
-
Exceder la capacidad nominal tensa los componentes, aumentando el riesgo de:
-
Nunca toque el cable o el gancho bajo carga
-
Un cable tensado almacena energía cinética; el contacto puede provocar:
- Lesiones por aplastamiento si el cable resbala.
- Cortes por deshilachamiento de los hilos del cable.
- Práctica recomendada : Utilice guantes y manténgase alejado durante la operación.
-
Un cable tensado almacena energía cinética; el contacto puede provocar:
-
Evite ráfagas de cabrestante prolongadas
-
El funcionamiento continuo sobrecalienta el motor, con el riesgo de:
- Parada térmica o daños permanentes.
- Reducción de la eficacia de los frenos.
- Solución : Opere en intervalos cortos (por ejemplo, 30 segundos encendido, 1 minuto apagado) para cargas pesadas.
-
El funcionamiento continuo sobrecalienta el motor, con el riesgo de:
-
Nunca deje el cabrestante desatendido
-
El funcionamiento sin supervisión puede provocar:
- Desplazamientos de la carga debido a factores ambientales (viento, inestabilidad del terreno).
- Errores de alineación o enrollado del cable.
- Protocolo : Asigne un observador para supervisar la carga y el comportamiento del cabrestante.
-
El funcionamiento sin supervisión puede provocar:
-
Inspeccione regularmente y siga las directrices del fabricante
- Descuidar el mantenimiento (por ejemplo, cables deshilachados, pernos sueltos) compromete la seguridad.
-
Pasos críticos
:
- Comprobaciones previas al uso para detectar desgaste/daños.
- Lubricación de las piezas móviles.
- Pruebas de carga según las normas OSHA.
-
Utilice anclajes y ajustes adecuados
- Los pernos largos o los puntos de anclaje débiles pueden fallar bajo carga.
- Recomendación : Utilice herrajes de montaje aprobados por el fabricante y ancle a puntos estructuralmente sólidos.
Al integrar estas precauciones, los operadores mitigan los riesgos a la vez que aprovechan la utilidad del cabrestante, un recordatorio de que incluso las herramientas robustas exigen respeto por sus peligros latentes.
Tabla resumen:
Acción prohibida | Riesgos | Medidas preventivas |
---|---|---|
Soltar el embrague bajo carga | Liberación repentina de energía, daños al equipo, lesiones | Conecte el embrague sólo cuando el cabrestante esté parado; siga las directrices del fabricante. |
Sobrecargar el cabrestante | Rotura del cable, fallo del motor/caja de cambios | Verifique el peso de la carga; utilice un dinamómetro si no está seguro. |
Tocar el cable/gancho bajo carga | Lesiones por aplastamiento, retroceso del cable | Manténgase alejado; utilice guantes; utilice mandos a distancia si dispone de ellos. |
Ráfagas prolongadas de cabrestante | Sobrecalentamiento del motor, fallo de los frenos | Opere en intervalos cortos (por ejemplo, 30 s encendido, 1 min apagado). |
Dejar el cabrestante desatendido | Cambios de carga, errores de bobinado | Asigne un observador; controle las condiciones ambientales. |
Omitir inspecciones/mantenimiento | Fallo de componentes, infracciones de OSHA | Realice comprobaciones previas al uso; lubrique las piezas; compruebe la capacidad de carga con regularidad. |
Anclaje incorrecto | Fallo del anclaje, inestabilidad de la carga | Utilice puntos de anclaje estructurales; siga las especificaciones de los herrajes de montaje. |
Asegúrese de que sus operaciones de cabrestante sean seguras y eficientes con la maquinaria de construcción pesada de GARLWAY. Nuestros cabrestantes diseñados para ofrecer durabilidad y precisión, cuentan con la confianza de contratistas y equipos industriales de todo el mundo. Póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto sobre la selección del equipo adecuado o la programación del mantenimiento: ¡construyamos juntos obras más seguras!