Los operarios deben estar atentos a las etiquetas y advertencias de seguridad para evitar accidentes y garantizar el cumplimiento de las normas de la OSHA.Estas etiquetas destacan los peligros críticos, los riesgos operativos y los protocolos de emergencia.Entre las principales áreas de interés se incluyen los límites de capacidad de carga, los riesgos eléctricos, los peligros de las piezas móviles y las precauciones medioambientales.La comprensión de estas advertencias es esencial para el funcionamiento seguro de los equipos y el cumplimiento de la legislación.
Explicación de los puntos clave:
-
Cumplimiento de la OSHA y etiquetas generales de peligro
-
OSHA exige etiquetas claras y duraderas en los equipos con riesgos para la seguridad.Los operarios deben comprobar:
- Símbolos de advertencia (por ejemplo, un rayo para los riesgos eléctricos).
- Alertas basadas en texto (por ejemplo, "Peligro de aplastamiento" cerca de puntos de pellizco).
- Código de colores (rojo para peligros inmediatos, amarillo para precauciones).
-
OSHA exige etiquetas claras y duraderas en los equipos con riesgos para la seguridad.Los operarios deben comprobar:
-
Advertencias sobre capacidad de carga y sobrecarga
- Las etiquetas deben especificar límites máximos de carga para evitar fallos estructurales.
- Ejemplo:Un polipasto puede mostrar "No superar las 2 toneladas" cerca de su gancho.
- Los riesgos de sobrecarga incluyen daños al equipo o colapso catastrófico.
-
Peligros eléctricos y energéticos
-
Los equipos con componentes eléctricos requieren advertencias como:
- \"Alto voltaje" cerca de fuentes de energía.
- Procedimientos de bloqueo/etiquetado (LOTO) para el mantenimiento.
- Los operarios deben verificar la desconexión de la alimentación antes de realizar reparaciones.
-
Los equipos con componentes eléctricos requieren advertencias como:
-
Piezas móviles y puntos de aprisionamiento
-
Las etiquetas destacan las zonas en las que podrían quedar atrapados miembros o ropa, como:
- Engranajes giratorios.
- Brazos hidráulicos.
- Frase común:\"Mantenga las manos alejadas durante el funcionamiento".
-
Las etiquetas destacan las zonas en las que podrían quedar atrapados miembros o ropa, como:
-
Precauciones ambientales y químicas
-
Los equipos utilizados en entornos peligrosos (por ejemplo, atmósferas inflamables) necesitan etiquetas para:
- Riesgos de explosión (por ejemplo, "Prohibido encender llamas").
- Exposición a productos químicos (por ejemplo, "Llevar EPI durante la manipulación").
-
Los equipos utilizados en entornos peligrosos (por ejemplo, atmósferas inflamables) necesitan etiquetas para:
-
Protocolos de parada de emergencia y apagado
- Las etiquetas deben marcar los botones de parada de emergencia/procedimientos de apagado.
- Ejemplo:\"Pulse aquí para cortar la corriente en caso de emergencia" cerca de un botón rojo.
-
Alertas de mantenimiento e inspección
-
Las etiquetas pueden indicar:
- Fechas de inspección programadas.
- \Advertencias de "No utilizar si está dañado".
-
Las etiquetas pueden indicar:
-
Formación del operario y referencias cruzadas al manual
- Las etiquetas suelen indicar a los usuarios que consulten los manuales de los equipos para conocer las medidas de seguridad detalladas.
- Ejemplo:\"Consulte la sección 4.2 del manual para conocer los pasos de bloqueo".
Mediante la revisión sistemática de estas etiquetas, los operarios pueden mitigar los riesgos y fomentar una cultura de la seguridad.¿Ha pensado en cómo las auditorías periódicas de las etiquetas podrían reducir aún más los incidentes en el lugar de trabajo?Estos detalles, pequeños pero críticos, son la espina dorsal de la seguridad operativa en entornos industriales.
Cuadro sinóptico:
Tipo de etiqueta de seguridad | Información clave | Ejemplo |
---|---|---|
Etiquetas de conformidad con OSHA | Símbolos de advertencia, alertas de texto, codificación por colores (rojo/amarillo). | \Peligro de aplastamiento" cerca de los puntos de pellizco. |
Advertencias sobre la capacidad de carga | Límites máximos de carga para evitar fallos estructurales. | \No exceder 2 toneladas" en los polipastos. |
Peligros eléctricos | Advertencias de alta tensión, procedimientos LOTO. | \Alta tensión: sólo personal autorizado. |
Piezas móviles/puntos de pinzamiento | Mantenga las extremidades y la ropa alejadas durante el funcionamiento. | \Mantenga las manos libres cerca de los engranajes giratorios. |
Medio ambiente/productos químicos | Riesgos de explosión/exposición química, requisitos de EPI. | \"No llamas abiertas-atmósfera inflamable". |
Protocolos de parada de emergencia | Procedimientos de apagado claramente señalizados. | \"Pulse aquí para cortar la corriente en caso de emergencia". |
Alertas de mantenimiento | Fechas de inspección, avisos de daños. | \No utilizar si está dañado. |
Formación/Referencia a manuales | Remite a los operarios a los manuales para conocer los pasos de seguridad detallados. | \Consulte la sección 4.2 para ver los procedimientos de bloqueo. |
Asegúrese de que su equipo cumple las normas de seguridad de la OSHA y protege a su equipo. Póngase en contacto con GARLWAY hoy mismo para obtener asesoramiento experto sobre seguridad de maquinaria de construcción, incluidos cabrestantes, hormigoneras y plantas de procesamiento por lotes.Nuestras soluciones ayudan a contratistas y empresas de construcción de todo el mundo a trabajar de forma segura y eficiente.