Los molinetes y los cabrestantes de tambor desempeñan distintas funciones en los sistemas de fondeo, cada uno con ventajas únicas en función del tamaño del buque, la profundidad de fondeo y las preferencias operativas.A molinete se monta en cubierta y maneja las cadenas de anclaje, mientras que los molinetes de tambor son sistemas bajo cubierta optimizados para el manejo de cabos/cables.Las principales diferencias son el espacio de instalación, los mecanismos de retención de carga, las capacidades de automatización y la idoneidad para el fondeo en aguas profundas.
Explicación de los puntos clave:
1. Instalación y requisitos de espacio
-
Molinete:
- Montado verticalmente en la cubierta, requiere un espacio dedicado en la cubierta.
- Más visibles y accesibles para el mantenimiento, pero pueden obstaculizar el movimiento.
-
Cabrestante de tambor:
- Se instalan bajo cubierta (normalmente en el cofre del ancla), con lo que se conserva espacio en cubierta.
- Los mecanismos más voluminosos quedan ocultos, lo que reduce el desorden.
2. Manipulación y funcionamiento de la carga
-
Molinete:
- Diseñado para elevar cargas pesadas (por ejemplo, cadenas de anclaje) mediante un molinete horizontal o vertical.
- Suele requerir el uso de cornamusas manuales para asegurar el cable una vez recogido.
-
Cabrestante de tambor:
- Enrolla cuerdas, alambres y cables, eliminando la necesidad de quitar las cornamusas y mantiene la tensión automáticamente.
- El control de velocidad variable permite un despliegue/repliegue preciso, útil para el fondeo en aguas profundas.
3. Automatización e intervención del usuario
-
Molinete:
- Puede ser necesario acceder a proa para liberar un ancla atascada o ajustar la cadena.
-
Cabrestante de tambor:
- Permite el manejo desde la bañera (p. ej., botadura/recuperación por control remoto), aunque puede seguir siendo necesaria la intervención manual de proa si el ancla se suelta intencionadamente.
4. Consideraciones de profundidad y peso
- Los cabrestantes de tambor sobresalen en escenarios de aguas profundas gracias a su capacidad para gestionar eficazmente largas varas.
- Molinetes son más pesados pero más habituales para el fondeo general a profundidades moderadas.
5. Flujo de trabajo de fondeo
- Molinete:Mejor para los buques que dan prioridad a los sistemas basados en cadenas y al fondeo frecuente.
- Cabrestante de tambor:Ideal para embarcaciones con espacio limitado en cubierta o para las que utilizan cabos híbridos de cabo y cadena.
6. Coste y mantenimiento
- Molinetes son más sencillos, pero pueden necesitar más herrajes de cubierta (p. ej., púlpito).
- Chigres de tambor implican complejas instalaciones bajo cubierta, pero reducen el desgaste de los materiales de los cabos.
Para los compradores, la elección depende del equilibrio entre las limitaciones de espacio, la frecuencia de fondeo y la automatización deseada, ya sea dando prioridad a la accesibilidad a cubierta ( molinete ) o eficiencia aerodinámica bajo cubierta (molinete de tambor).
Cuadro sinóptico:
Característica | Molinete | Cabrestante de tambor |
---|---|---|
Instalación | En cubierta, visible | Bajo cubierta, ahorra espacio |
Manipulación de cargas | Manipula cadenas de anclaje | Gestión automática de cables |
Automatización | Puede requerir intervención manual | Posibilidad de funcionamiento a distancia |
Adecuación a la profundidad | Profundidades moderadas | Fondeo en aguas profundas |
Coste y mantenimiento | Más sencillo, más hardware de cubierta | Complejo pero reduce el desgaste |
Actualice su sistema de fondeo con GARLWAY
Elegir el sistema de fondeo adecuado es crucial para la eficacia y la seguridad de su embarcación.Tanto si necesita un molinete montado en cubierta para facilitar el acceso como un cabrestante de tambor bajo cubierta para agilizar el funcionamiento, GARLWAY ofrece soluciones de alta calidad adaptadas a sus necesidades.Nuestra experiencia en maquinaria de construcción garantiza productos duraderos y fiables para aplicaciones marinas.
Póngase en contacto con nosotros para estudiar la mejor solución de fondeo para su embarcación.