El hormigón premezclado (RMC) ofrece ventajas significativas como el control de calidad y beneficios medioambientales, pero también tiene inconvenientes notables.Las principales desventajas son el tiempo limitado de desplazamiento de la planta de hormigón a la obra, los elevados costes iniciales de las plantas de hormigón, la gran dependencia de la fiabilidad del proveedor, los problemas medioambientales derivados de las emisiones del transporte y los posibles problemas de precisión debidos a las condiciones de la superficie durante el vertido.Estos factores pueden afectar a los plazos, presupuestos y objetivos de sostenibilidad de los proyectos, por lo que los RMC son menos adecuados para lugares remotos o proyectos que requieren una colocación precisa.
Explicación de los puntos clave:
-
Tiempo de transporte limitado
- El RMC debe verterse en los 90 minutos siguientes a la mezcla (o menos en climas cálidos) para evitar un fraguado prematuro.Esto restringe su uso a obras situadas a unos 30 km de las plantas de hormigón.¿Alguna vez se ha preguntado cómo afecta esto a los proyectos de construcción rurales?
- Requiere una programación precisa; los retrasos pueden dar lugar a lotes desperdiciados.
-
Costes iniciales elevados
- El establecimiento de plantas de procesamiento por lotes requiere una importante inversión de capital en hormigoneras silos y sistemas de automatización.
- Sólo resulta rentable en proyectos a gran escala o en regiones con una demanda continua.
-
Dependencia de los proveedores
- Los proyectos son vulnerables a los retrasos de los proveedores, los fallos de los equipos o las huelgas laborales.
- Flexibilidad limitada para cambios de diseño de última hora o ajustes de volumen.
-
Impacto medioambiental
- El transporte genera emisiones de CO₂ (1,5-3 kg por km y por m³ de hormigón).
- Contaminación acústica de los camiones hormigonera en zonas urbanas.
- Metáfora visual:Una hilera de camiones hormigonera es como una cinta transportadora impulsada por gasóleo.
-
Sensibilidad al estado de la superficie
- El terreno accidentado puede provocar la segregación de los áridos durante el transporte.
- Requiere equipos adicionales, como bombas de hormigón para las zonas de difícil acceso, lo que añade un 15-20% a los costes de colocación.
-
Desafíos ocultos
- Es necesario un control estricto del agua: la adición de agua in situ debilita la mezcla.
- Capacidad limitada para modificar las mezclas en función de las condiciones imprevistas de la obra (por ejemplo, cambios climáticos repentinos).
Para los compradores, estas desventajas implican evaluar cuidadosamente la ubicación, la escala y el calendario del proyecto antes de elegir el hormigón reciclado en lugar de la mezcla in situ.El compromiso entre el control de calidad y las limitaciones logísticas es como equilibrar una balanza: un lado mantiene la eficiencia y el otro la flexibilidad.¿Cómo pueden influir estos factores en su próxima licitación de infraestructuras?
Cuadro sinóptico:
Desventaja | Impacto clave |
---|---|
Tiempo de viaje limitado | Debe verterse en 90 minutos, lo que restringe su uso a lugares cercanos a plantas de procesamiento por lotes. |
Costes de instalación elevados | Requiere una inversión significativa en plantas de dosificación y equipos. |
Dependencia de proveedores | Vulnerable a retrasos, fallos del equipo o huelgas laborales. |
Preocupaciones medioambientales | Emisiones del transporte (1,5-3 kg CO₂ por km y por m³) y contaminación acústica. |
Sensibilidad de la superficie | El terreno accidentado puede causar segregación, lo que requiere equipos adicionales. |
Desafíos ocultos | Es necesario un control estricto del agua; flexibilidad limitada para realizar ajustes in situ. |
¿Necesita soluciones de construcción fiables para su proyecto? Póngase en contacto con nosotros para conocer los duraderos cabrestantes y maquinaria de construcción de Garlway, diseñados para afrontar los retos más difíciles en el lugar de trabajo.