Los cables sintéticos para cabrestantes ofrecen ventajas como el manejo ligero y la reducción del almacenamiento de energía, pero tienen inconvenientes notables.Entre ellos, una mayor susceptibilidad a la abrasión, la degradación por rayos UV y los daños químicos, lo que exige inspecciones frecuentes.También suelen ser más caros que las alternativas de acero y pueden desgastar el tambor del cabrestante si no se mantienen adecuadamente.Una alineación adecuada y la intervención manual durante su uso pueden complicar aún más su funcionamiento.
Explicación de los puntos clave:
-
Mayor susceptibilidad a los daños
- Abrasión: Las cuerdas sintéticas se desgastan más rápido cuando se arrastran sobre superficies rugosas, rocas o bordes afilados.
- Degradación UV: La exposición prolongada al sol debilita las fibras sintéticas, reduciendo su vida útil.
- Exposición a productos químicos: Los productos químicos agresivos (por ejemplo, aceites, disolventes) pueden degradar la integridad de la cuerda.
-
Mayores requisitos de mantenimiento
- Es necesario realizar inspecciones periódicas para comprobar si hay deshilachados, cortes o debilitamiento.
- A diferencia de los cables de acero, los daños menores pueden agravarse rápidamente si pasan desapercibidos.
-
Mayor coste
- Los cables sintéticos suelen ser más caros de entrada que los cables de acero.
- Los costes de sustitución aumentan con el tiempo debido a un desgaste más rápido.
-
Desgaste potencial del tambor
- El enrollado incorrecto o la desalineación pueden hacer que el cable se clave en el tambor del cabrestante, acelerando el desgaste.
- Algunos cabrestantes requieren revestimientos adicionales o modificaciones para evitar daños.
-
Problemas de manipulación manual
- El cambio entre cuerda y cadena (si se utilizan juntas) puede requerir ajustes manuales.
- Una alineación incorrecta con el rodillo de proa puede provocar fricción y fallos prematuros.
-
Menor resistencia al calor
- Los cables sintéticos pueden fundirse con la fricción, a diferencia de los cables de acero, que resisten mejor el calor.
Aunque las cuerdas sintéticas son más ligeras y seguras, su durabilidad exige un uso y un mantenimiento cuidadosos.¿Ha pensado en cómo pueden afectar a su vida útil las condiciones habituales de uso?Estas ventajas y desventajas explican por qué algunos usuarios siguen prefiriendo el acero a pesar de su mayor peso.
Cuadro sinóptico:
Drawback | Impacto |
---|---|
Mayor susceptibilidad a los daños | Desgaste más rápido por abrasión, exposición a los rayos UV y degradación química. |
Mayor mantenimiento | Requiere inspecciones frecuentes para evitar fallos repentinos. |
Mayor coste | Más caro por adelantado y con el tiempo debido a las sustituciones. |
Desgaste potencial del tambor | La desalineación puede dañar el tambor del cabrestante y requerir revestimientos o modificaciones. |
Problemas de manipulación manual | Los ajustes para la alineación o el cambio de cadena/cuerda añaden complejidad. |
Menor resistencia al calor | A diferencia del acero, se funde con la fricción. |
¿Necesita una solución de cabrestante duradera y adaptada a su lugar de trabajo?
En
GARLWAY
En GARLWAY, somos especialistas en maquinaria pesada para la construcción, incluidos cabrestantes diseñados para un rendimiento robusto.Tanto si prioriza la resistencia del acero como la ligereza del material sintético, nuestros expertos pueden guiarle hacia la elección correcta.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo
para hablar de las necesidades de su proyecto y explorar nuestra gama de cabrestantes, hormigoneras y plantas de hormigón, construidos para durar en condiciones exigentes.