La capacidad de producción real de una unidad de mezcla se calcula teniendo en cuenta tanto la producción teórica del equipo como factores logísticos como el tiempo de transporte.La fórmula clave utilizada es Q = V / [(V / G) + t], donde Q representa la capacidad real, V es el volumen del camión mezclador, G es la capacidad teórica y t tiene en cuenta el tiempo de desplazamiento del vehículo (normalmente ~3 minutos).Este cálculo garantiza unas estimaciones de producción realistas al equilibrar las capacidades de los equipos con las limitaciones operativas.
Explicación de los puntos clave:
-
Desglose de la fórmula básica
La ecuación Q = V / [(V / G) + t] se integra:- V:Volumen del camión mezclador (por ejemplo, 8 m³).Esto define el tamaño del lote por ciclo de transporte.
- G:Capacidad de producción teórica de la instalación mezcladora (por ejemplo, 120 m³/h).Este es el caudal máximo en condiciones ideales.
- t:Tiempo de entrada/salida de los camiones (normalmente 3 minutos o 0,05 horas).Esto tiene en cuenta los retrasos no relacionados con la mezcla.
Ejemplo :Para V=8 m³ y G=120 m³/h, la fórmula se convierte en Q = 8 / [(8/120) + 0,05] ≈ 72 m³/h, lo que muestra cómo la logística reduce la producción teórica.
-
Capacidad teórica frente a capacidad real
- Teórica (G):Basado únicamente en los tiempos de ciclo de la mezcladora y el tamaño de los lotes (por ejemplo, ciclos de 2 minutos = 30 lotes/hora).
-
Real (Q):Ajusta las ineficiencias del mundo real como:
- Sincronización de carga/descarga de camiones
- Flujo de tráfico en la estación de mezcla
- Pausas de mantenimiento
Por qué es importante :Los compradores deben comparar valores Q, no G, para evitar sobrestimar la oferta de los proyectos.
-
Variables críticas que influyen en la producción
- Volumen de camiones (V):Los camiones más grandes aumentan la Q pero requieren tiempos de carga más largos.El dimensionamiento óptimo equilibra la eficiencia del transporte y la compatibilidad de la mezcladora.
- Tiempo de transporte (t):Los lugares con accesos congestionados (por ejemplo, zonas urbanas) pueden ver aumentar los valores de t, reduciendo Q.
- Consistencia del mezclador:Una preparación desigual de los lotes puede provocar la inactividad de los camiones, lo que aumenta la t.
Consejo profesional :Seguimiento t empírico: utilice los datos del emplazamiento en lugar de los 3 minutos predeterminados para mayor precisión.
-
Sinergia de equipos en estaciones combinadas
Para plantas plantas mezcladoras El eslabón más débil (por ejemplo, el transportador o la mezcladora más lentos) dicta la G general:- Auditar las especificaciones de los componentes individuales (tolvas de áridos, silos de cemento)
- Verificar que los sistemas de control coordinan los procesos paralelos
-
Aplicaciones prácticas para compradores
- Planificación de capacidades:Utilice Q para ajustar la producción de la planta a los índices de colada del proyecto, evitando costosos tiempos de inactividad o pedidos urgentes.
- Análisis de costes:Los valores Q más bajos aumentan los costes de transporte por unidad (se necesitan más camiones).
- Escalabilidad:Las plantas modulares permiten realizar ajustes V/G a medida que evolucionan los proyectos.
Reflexión final :Solicite siempre cálculos de Q a los proveedores, no sólo de G, para evaluar el rendimiento real.
Este marco permite a los compradores evaluar las unidades de mezcla de forma holística, garantizando que las especificaciones se ajustan a la realidad operativa.
Tabla resumen:
Factor clave | Descripción | Impacto en la capacidad |
---|---|---|
Volumen del camión (V) | Tamaño del lote por ciclo de transporte (por ejemplo, 8 m³) | Los volúmenes mayores aumentan el rendimiento potencial pero pueden ralentizar la carga |
Capacidad teórica (G) | Rendimiento máximo de la mezcladora en condiciones ideales (por ejemplo, 120 m³/h) | Una G más alta eleva el límite de la capacidad real (Q) |
Tiempo de transporte (t) | Tiempo de entrada/salida de los camiones (normalmente 0,05 horas) | Tiempos más largos reducen Q significativamente |
Ejemplo de cálculo | Q = 8 / [(8/120) + 0,05] ≈ 72 m³/hr | Muestra un descenso del 40% respecto al teórico debido a la logística |
¿Necesita una planta mezcladora adaptada a las exigencias reales de su proyecto?
En GARLWAY, diseñamos
plantas de hormigón
y
mezcladoras
con cálculos transparentes de capacidad, sin conjeturas.Nuestros expertos le ayudarán:
- Ajustar con precisión la producción a las tasas de vertido utilizando valores Q verificados
- Optimizar los bucles de transporte para minimizar los retrasos (t)
- Ampliar los sistemas modulares a medida que crecen los proyectos
Obtenga un análisis de capacidad para su próxima construcción: ¡contáctenos hoy mismo!