Conocimiento ¿Cómo varían el tamaño del ancla y las especificaciones de la cadena?Factores clave para la seguridad de las operaciones marítimas
Avatar del autor

Equipo técnico · Garlway Machinery

Actualizado hace 3 días

¿Cómo varían el tamaño del ancla y las especificaciones de la cadena?Factores clave para la seguridad de las operaciones marítimas

El tamaño y las especificaciones de las anclas y cadenas varían considerablemente en función del tamaño, el tipo y el uso previsto de la embarcación.Para las embarcaciones pequeñas, como los botes, las anclas son ligeras con cadenas más cortas, mientras que los grandes buques, como los superpetroleros, necesitan anclas macizas y cadenas resistentes para garantizar la estabilidad y la seguridad.La variación depende de factores como la profundidad del agua, las condiciones del fondo marino y las fuerzas ambientales.Un dimensionado adecuado garantiza una fuerza de sujeción eficaz y evita el arrastre, por lo que es un factor crítico para la seguridad marítima y la eficacia operativa.

Explicación de los puntos clave:

  1. El tamaño de la embarcación como principal factor determinante

    • Las embarcaciones pequeñas (p. ej., botes, kayaks) utilizan anclas compactas (1-5 kg) con cadenas cortas (1-3 metros) debido a sus mínimos requisitos de sujeción.
    • Las embarcaciones de tamaño medio (p. ej., yates, barcos de pesca) necesitan anclas de 10-50 kg y cadenas de 5-15 metros para soportar olas y corrientes moderadas.
    • Los buques grandes (por ejemplo, cargueros, superpetroleros) necesitan anclas de más de 1.000 kg con cadenas de más de 100 metros para soportar las fuerzas oceánicas.
  2. Especificaciones de la cadena:Longitud y peso

    • Longitud:Normalmente sigue una relación de "alcance" (longitud de la cadena por profundidad del agua).Para los barcos pequeños, es habitual una proporción de 3:1 (por ejemplo, 3 metros de cadena por 1 metro de profundidad).Los barcos grandes pueden utilizar 5:1 o más en mar gruesa.
    • Peso:El peso de la cadena por metro aumenta con el tamaño del buque.Las cadenas galvanizadas ligeras son adecuadas para las lanchas neumáticas, mientras que las cadenas de acero de alta resistencia con eslabones más gruesos (por ejemplo, 30 mm de diámetro) se utilizan para los petroleros.
  3. Tipos de anclas y sus aplicaciones

    • Anclajes Fluke (Danforth):Ideales para embarcaciones pequeñas y medianas en fondos arenosos y fangosos; ligeras y con gran poder de sujeción en relación con su tamaño.
    • Anclas de arado (CQR):Adecuadas para yates; se adaptan bien a fondos variados, pero son más pesadas que las anclas de aleta.
    • Anclas sin cepo:Común en los grandes buques; diseñado para una estiba fácil y un despliegue rápido, aunque con menos poder de retención por unidad de peso.
  4. Factores medioambientales y operativos

    • Condiciones del fondo marino:El barro/arena requiere anclajes más ligeros que los fondos rocosos o herbáceos, que necesitan diseños más pesados para evitar el arrastre.
    • Clima/Corrientes:Las condiciones de tormenta requieren cadenas más largas y anclajes más pesados para absorber las cargas de choque.
  5. Normas de seguridad y cumplimiento

    • La normativa marítima (por ejemplo, OMI, sociedades de clasificación) prescribe tamaños mínimos de ancla/cadena en función del tonelaje del buque.
    • El sobredimensionamiento es habitual por motivos de redundancia, especialmente en el transporte marítimo comercial, donde los riesgos de fallo son catastróficos.
  6. Material y resistencia a la corrosión

    • Las cadenas para pequeñas embarcaciones suelen ser de acero galvanizado por su rentabilidad y resistencia a la corrosión.
    • Las grandes embarcaciones emplean cadenas de aleación de acero con revestimientos protectores (por ejemplo, zinc-aluminio) para soportar la exposición al agua salada durante décadas.

Comprender estas variaciones garantiza una selección óptima, equilibrando el rendimiento, la seguridad y el coste, ya se trate de equipar una embarcación de recreo o un carguero transoceánico.

Tabla resumen:

Factor Embarcaciones pequeñas (por ejemplo, lanchas neumáticas) Buques de tamaño medio (por ejemplo, yates) Buques grandes (por ejemplo, superpetroleros)
Peso del ancla 1-5 kg 10-50 kg 1.000+ kg
Longitud de la cadena 1-3 metros 5-15 metros Más de 100 metros
Material de la cadena Acero galvanizado Acero galvanizado/de alta resistencia Acero aleado con revestimientos
Tipo de ancla típica Fluke (Danforth) Arado (CQR) Sin existencias
Relación de alcance 3:1 4:1-5:1 5:1+ (mar gruesa)

¿Necesita asesoramiento experto para elegir el ancla y la cadena adecuados para su embarcación?
En GARLWAY En GARLWAY, somos especialistas en soluciones marítimas duraderas adaptadas al tamaño y las necesidades operativas de su embarcación.Tanto si equipa una pequeña embarcación como una flota comercial, nuestro equipo garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y un rendimiento óptimo.
Póngase en contacto con nosotros para obtener una recomendación personalizada.

Productos relacionados

Heavy Duty barco eléctrico molinete de ancla del cabrestante

Heavy Duty barco eléctrico molinete de ancla del cabrestante

Explore el cabrestante eléctrico para embarcaciones, con una fuerza de tracción de 200 kN, velocidad ajustable y una construcción robusta.Ideal para aplicaciones marinas, mineras e industriales.

Máquina hormigonera portátil Equipo para mezclar hormigón

Máquina hormigonera portátil Equipo para mezclar hormigón

Hormigoneras portátiles: Eficiente capacidad de 500L, velocidad del husillo de 35rpm, potencia de 7,5KW. Ideal para la construcción, fábricas prefabricadas y proyectos hidroeléctricos. Compacta, fiable y fácil de usar.

Máquina mezcladora comercial de construcción para mezclar tierra, cemento y hormigón

Máquina mezcladora comercial de construcción para mezclar tierra, cemento y hormigón

Descubra la versátil mezcladora para la construcción, ideal para autopistas, presas y obras. Eficiente, duradera y fácil de manejar.

Polipasto eléctrico Molinete de ancla de barco para aplicaciones marinas

Polipasto eléctrico Molinete de ancla de barco para aplicaciones marinas

Descubra los cabrestantes eléctricos de gran capacidad para construcción, minería y logística.Seguros, duraderos y eficientes.¡Explore ahora!

HZS75 Planta Hormigonera Mezcladora de Cemento Precio Hormigonera Bunnings Planta Hormigonera

HZS75 Planta Hormigonera Mezcladora de Cemento Precio Hormigonera Bunnings Planta Hormigonera

Optimice sus proyectos de construcción con la planta dosificadora de hormigón HZS75: alta eficiencia, mezcla precisa y control automatizado para obtener resultados superiores.

Planta de concreto premezclado HZS180 para cimientos con arena y cemento

Planta de concreto premezclado HZS180 para cimientos con arena y cemento

Optimice sus proyectos de construcción con nuestra planta de hormigón premezclado.La alta eficiencia, la medición precisa y la automatización avanzada garantizan un hormigón de máxima calidad para construcciones a gran escala.¡Explore ahora!


Deja tu mensaje