El tamaño y las especificaciones de las anclas y cadenas varían considerablemente en función del tamaño, el tipo y el uso previsto de la embarcación.Para las embarcaciones pequeñas, como los botes, las anclas son ligeras con cadenas más cortas, mientras que los grandes buques, como los superpetroleros, necesitan anclas macizas y cadenas resistentes para garantizar la estabilidad y la seguridad.La variación depende de factores como la profundidad del agua, las condiciones del fondo marino y las fuerzas ambientales.Un dimensionado adecuado garantiza una fuerza de sujeción eficaz y evita el arrastre, por lo que es un factor crítico para la seguridad marítima y la eficacia operativa.
Explicación de los puntos clave:
-
El tamaño de la embarcación como principal factor determinante
- Las embarcaciones pequeñas (p. ej., botes, kayaks) utilizan anclas compactas (1-5 kg) con cadenas cortas (1-3 metros) debido a sus mínimos requisitos de sujeción.
- Las embarcaciones de tamaño medio (p. ej., yates, barcos de pesca) necesitan anclas de 10-50 kg y cadenas de 5-15 metros para soportar olas y corrientes moderadas.
- Los buques grandes (por ejemplo, cargueros, superpetroleros) necesitan anclas de más de 1.000 kg con cadenas de más de 100 metros para soportar las fuerzas oceánicas.
-
Especificaciones de la cadena:Longitud y peso
- Longitud:Normalmente sigue una relación de "alcance" (longitud de la cadena por profundidad del agua).Para los barcos pequeños, es habitual una proporción de 3:1 (por ejemplo, 3 metros de cadena por 1 metro de profundidad).Los barcos grandes pueden utilizar 5:1 o más en mar gruesa.
- Peso:El peso de la cadena por metro aumenta con el tamaño del buque.Las cadenas galvanizadas ligeras son adecuadas para las lanchas neumáticas, mientras que las cadenas de acero de alta resistencia con eslabones más gruesos (por ejemplo, 30 mm de diámetro) se utilizan para los petroleros.
-
Tipos de anclas y sus aplicaciones
- Anclajes Fluke (Danforth):Ideales para embarcaciones pequeñas y medianas en fondos arenosos y fangosos; ligeras y con gran poder de sujeción en relación con su tamaño.
- Anclas de arado (CQR):Adecuadas para yates; se adaptan bien a fondos variados, pero son más pesadas que las anclas de aleta.
- Anclas sin cepo:Común en los grandes buques; diseñado para una estiba fácil y un despliegue rápido, aunque con menos poder de retención por unidad de peso.
-
Factores medioambientales y operativos
- Condiciones del fondo marino:El barro/arena requiere anclajes más ligeros que los fondos rocosos o herbáceos, que necesitan diseños más pesados para evitar el arrastre.
- Clima/Corrientes:Las condiciones de tormenta requieren cadenas más largas y anclajes más pesados para absorber las cargas de choque.
-
Normas de seguridad y cumplimiento
- La normativa marítima (por ejemplo, OMI, sociedades de clasificación) prescribe tamaños mínimos de ancla/cadena en función del tonelaje del buque.
- El sobredimensionamiento es habitual por motivos de redundancia, especialmente en el transporte marítimo comercial, donde los riesgos de fallo son catastróficos.
-
Material y resistencia a la corrosión
- Las cadenas para pequeñas embarcaciones suelen ser de acero galvanizado por su rentabilidad y resistencia a la corrosión.
- Las grandes embarcaciones emplean cadenas de aleación de acero con revestimientos protectores (por ejemplo, zinc-aluminio) para soportar la exposición al agua salada durante décadas.
Comprender estas variaciones garantiza una selección óptima, equilibrando el rendimiento, la seguridad y el coste, ya se trate de equipar una embarcación de recreo o un carguero transoceánico.
Tabla resumen:
Factor | Embarcaciones pequeñas (por ejemplo, lanchas neumáticas) | Buques de tamaño medio (por ejemplo, yates) | Buques grandes (por ejemplo, superpetroleros) |
---|---|---|---|
Peso del ancla | 1-5 kg | 10-50 kg | 1.000+ kg |
Longitud de la cadena | 1-3 metros | 5-15 metros | Más de 100 metros |
Material de la cadena | Acero galvanizado | Acero galvanizado/de alta resistencia | Acero aleado con revestimientos |
Tipo de ancla típica | Fluke (Danforth) | Arado (CQR) | Sin existencias |
Relación de alcance | 3:1 | 4:1-5:1 | 5:1+ (mar gruesa) |
¿Necesita asesoramiento experto para elegir el ancla y la cadena adecuados para su embarcación?
En
GARLWAY
En GARLWAY, somos especialistas en soluciones marítimas duraderas adaptadas al tamaño y las necesidades operativas de su embarcación.Tanto si equipa una pequeña embarcación como una flota comercial, nuestro equipo garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y un rendimiento óptimo.
Póngase en contacto con nosotros
para obtener una recomendación personalizada.