Los dispositivos de desaceleración de polipastos eléctricos soportan tensiones operativas extremas, desde cambios repentinos de carga hasta fricción constante. La elección de un lubricante inadecuado acelera el desgaste, aumenta el tiempo de inactividad y aumenta el riesgo de fallos catastróficos. Esta guía traduce los principios técnicos de la lubricación en estrategias prácticas para los equipos de mantenimiento, respaldadas por referencias del sector y estudios de casos de fallos.
Requisitos de rendimiento del lubricante en sistemas de deceleración
Tolerancia a la temperatura y estabilidad de la viscosidad
Los dispositivos de deceleración generan calor por fricción, especialmente durante paradas rápidas o levantamientos pesados. Los lubricantes deben
- Mantener la viscosidad en todos los rangos de temperatura. -Los aceites poco viscosos a altas temperaturas pierden capacidad de carga, mientras que los aceites demasiado espesos aumentan la resistencia.
- Resistir la descomposición térmica -los aceites de base sintética superan a los aceites minerales en entornos de altas temperaturas sostenidas.
¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunos lubricantes fallan en cuestión de meses? Un estudio realizado en 2022 sobre polipastos de construcción reveló que el 68% de los fallos prematuros de lubricantes se debían a aceites minerales que superaban sus límites de estabilidad térmica.
Capacidad de carga y gestión de la fricción
Las cargas pesadas exigen lubricantes con
- Alta resistencia de la película -para evitar el contacto entre metales (por ejemplo, aceites ISO VG 320 para cargas >5 toneladas).
- Aditivos de extrema presión (EP) -compuestos de zinc o azufre que forman capas protectoras bajo cargas de impacto.
Los datos de referencia confirman : Para cargas de impacto, son óptimos los lubricantes de alta viscosidad o las grasas con baja penetración (NLGI Grado 2+).
Compatibilidad de superficies y prevención del desgaste
- Formulaciones compatibles con el material -Algunos aditivos corroen los engranajes de bronce habituales en los sistemas de deceleración.
- Agentes antidesgaste -los compuestos de fósforo reducen las picaduras en escenarios de alta velocidad.
Evaluación de factores de estrés operativos combinados
Estudio de caso: Fallo del lubricante en escenarios de construcción de alta carga
Un polipasto de 12 toneladas en un proyecto de construcción de un puente experimentó agarrotamientos del engranaje de desaceleración después de 800 horas de funcionamiento. El análisis de la causa raíz reveló
- Selección incorrecta de la grasa: Grasa NLGI Grado 1 licuada bajo calor cíclico a 60°C.
- Falta de aditivos EP: Los dientes de los engranajes mostraron patrones de desgaste adhesivo.
Solución : El cambio a una grasa sintética a base de PAO (grado NLGI 2, equivalente a ISO VG 460) prolongó los intervalos de servicio en un 300%.
Efectos sinérgicos de la velocidad y la temperatura
La deceleración a alta velocidad (por ejemplo, >30 RPM) requiere
- Polímeros estables al cizallamiento para evitar la pérdida de viscosidad.
- Inhibidores de oxidación. -La velocidad multiplica la generación de calor.
Estrategias de aplicación para los equipos de mantenimiento
Normas del sector y referencias de certificación
Dar prioridad a los lubricantes que cumplan
- DIN 51517 (aceites para engranajes pesados).
- ISO 6743-6 (clasificaciones de lubricantes para engranajes industriales).
Lista de comprobación paso a paso para la selección de lubricantes
-
Evaluar los parámetros de funcionamiento:
- Temperatura máxima (°C) ______
- Carga máxima (toneladas) ______
- Velocidad de movimiento (RPM) ______
-
Ajustar el tipo de aceite base:
- Aceites minerales para condiciones moderadas.
- Sintéticos (PAO/PAG) para condiciones extremas.
-
Verificar el paquete de aditivos:
- Aditivos EP para cargas de impacto (✔️ Dialquilditiofosfato de zinc).
- Agentes anticorrosión para ambientes húmedos.
-
Validar la compatibilidad:
- Material de la junta (por ejemplo, NBR, Viton).
- Metalurgia del engranaje (por ejemplo, acero endurecido frente a bronce).
Conclusión: La lubricación como inversión en fiabilidad
El lubricante adecuado transforma los dispositivos de desaceleración de pasivos de mantenimiento en activos duraderos. Para los equipos que gestionan cabrestantes y polipastos Garlway esto significa
- Mayor vida útil de los componentes: Reducción de los costes de sustitución en un 40-60%.
- Mantenimiento predecible: Alinee los cambios de lubricante con los datos operativos, no con calendarios arbitrarios.
Reflexión final : Cuando el sistema de deceleración de su polipasto funciona sin problemas bajo carga, no es sólo un fallo mecánico: es el triunfo silencioso de una lubricación de precisión.